Las guías para una alimentación saludable que se están publicando en los últimos años en los países occidentales (Gobierno de EEUU, Universidad de Harvard, Sistema de Salud Británico) recomiendan disminuir el consumo de lácteos. ¿Por qué esta recomendación? Los estudios realizados en los últimos 10 años de forma consistente muestran que una mayor ingesta de…
Categoría: Artículos de interés
Falsos mitos de la soja
Es malo comer tofu y derivados de la soja?
Porqué activar frutos secos y semillas?
El remojado de las semillas, cereales y frutos secos es clave para disminuir su contenido en antinutrientes. Pero podemos aumentar aún más la digestibilidad del alimento si le proporcionamos un medio ácido en el remojo de la semilla, mejorando así la liberación de los fitatos. Esto se debe a que un medio ácido sirve como activador, acelerando el inicio…
Antibióticos; el mejor invento para salvar vidas no funcionará si no tomamos medidas.
“El volumen de antibióticos utilizados en animales sigue aumentando en todo el mundo debido a la creciente demanda de alimentos de origen animal,..
Deberías suplementarte?
Las personas que prestan especial interés en llevar una buena alimentación y tener salud a través de ella habitualmente se preguntan si será suficiente con alimentos saludables, naturales, orgánicos, ecológicos y nutritivos….la respuesta es NO.
Cómo tomar cereales adecuadamente
El remojo y la activación de las semillas no es una nueva moda…
Consumes legumbres? Cómo?
Las legumbres y especialmente la fina piel que las recubre,contienen oligosacáridos (un tipo de hidrato de carbono) cuya molécula está formada por varias moléculas de azúcares simples, tales como la galactosa. Los humanos no poseemos enzimas capaces de descomponer estos oligosacáridos en nuestro intestino. Las bacterias del colon, especialmente las del género Clostridium, sí, los descomponen convirtiéndolos en gases como…
Qué pasa con el gluten?
“Dos rebanadas de pan integral aumentan más los niveles de azúcar en sangre que dos pasteles
Fitoplancton, “la leche de la Madre Tierra”
Fitoplancton, microorganismos de vida.
Vegetales de hojas verdes; te comes las hojas???
Porqué comernos las hojas? A la mayoría de nosotros nos han enseñado que comer verduras y hortalizas es sano y aporta beneficios a nuestra salud pero solo una minoría sabe del poder antioxidante y nutritivo que poseen sus hojas; en algunos casos se triplica la concentración de vitaminas y minerales del fruto de la propia…